top of page

DEMOCRACIA BURGUESA,

MOVIMIENTO SOCIAL Y REVOLUCIÓN

Colombia como país en proceso de democratización de las fuerzas de oposición que históricamente han insistido en la disputa por el poder y sumándole los nuevos movimientos de corte progresista llamados ‘’Alternativos’’ que han surgido como consecuencia de coyunturas políticas,  no encuentra hoy el ocaso para los cambios que requiere el país, por el contrario después de tantos años de lucha contra una clase enquistada en el poder que reduce los derechos de las mayorías populares del país, ha dejado permear sus estructuras y la lucha organizada del sindicalismo dejándolo totalmente raquítico y muy tibio a la hora de defender los derechos, forjar la Unidad nacional y avanzar con una propuesta solida hacia  un nuevo país.

Existe hoy una democracia burguesa, acomodada y muy indolente al interior del sindicalismo coptado en sus direcciones por el MOIR, con un delirio y gran problema histórico de la izquierda ‘’El Vanguardismo’’, creer que son ellos quienes tienen la receta para hacer la revolución y sobre todo,  si no son ellos los que la hacen entonces no se puede hacer, creyéndose y ojala no me equivoque, el ombligo de la izquierda colombiana. También hay que dejar claro que no solo es el MOIR sino también hay una facción de la izquierda que le hace el juego al gobierno fascista, le gustan las cámaras, el protagonismo y pasar por encima de los consensos para posicionar sus cuadros.

El II encuentro nacional de organizaciones sociales dejo algo claro, eso no era más que un encuentro del MOIR con la participación de una que otra organización  social, además el encuentro tenía el objetivo de  posicionar como legitimo al CNP y creer que siguen a la cabeza del ‘’Paro’’ lo que realmente es una movilización progresiva, pasando por alto las observaciones de las regiones y centralizando todo bajo el Bogocentrismo. El resultado no fue otro más que la fracción orquestada por el MOIR haciendo que esto padezca la misma dinámica de la derecha venezolana. Ahora Colombia tiene un CNP donde está la burocracia burguesa del sindicalismo y un Comité Nacional Ampliado donde están las demás organizaciones y grupos significativos a nivel nacional que de manera parcial rechazan o no toman postura frente al bochornoso acto político divisionista del MOIR.

La tarea sigue siendo la misma, desde las regiones juntar las simpatías, apostarle a la Unidad que no esté pegada con mocos como se dice de manera coloquial, dejar los delirios de vanguardismo y avanzar en una concertación nacional programática no solo con las demás organizaciones sino con el pueblo que está en las regiones y no en las oficinas de las centrales obreras de la capital. Hacer de ese pliego de exigencias un pliego de movilización hacia un programa de lucha con el ánimo de cosechar una nueva conciencia colectiva que desate los cambios sociales más urgidos del país. Rechazar lo que se ha llamado como  ‘’conversación nacional’’ con el actual gobierno y entender que este gobierno no es para negociar sino para resistir.

Alexander Gallego Blanco - FEU en la UTS

Danos tu opinión
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
Contáctame // Tel: 3177191887 - 3142686671 // comofue.noticias@gmail.com
bottom of page