
BUCARAMANGA 10 DE MAYO 2019 EDICIÓN - N° 2

¿QUÉ DICE EL PND SOBRE LOS PÁRAMOS Y EL FRACKING?
PACTO POR LOS RECURSOS MINERO-ENERGÉTICOS:
"El reto del Gobierno nacional es incrementar las reservas para preservar la autosuficiencia de hidrocarburos en el mediano y largo plazo. En este sentido (...) existe dos grandes oportunidades: (1) proyectos costa afuera y (2) yacimientos no convencionales"
De acuerdo con la Contraloría, el proyecto de PND deroga el artículo 173 de la ley 1753 de 2015 (artículo 183 del texto en estudio) "con lo cual se elimina la protección y delimitación de páramos para adelantar actividades de exploración y explotación de recursos naturales".
¿Y SANTURBAN QUÉ?
Este ecosistema, se extiende por 20 municipios de Norte de Santander y otros 8 de Santander, Minesa se encuentra a la espera de que la Agencia Nacional de Licencias (ANLA) le otorgue la licencia para la explotación en la zona de páramo del municipio de California, en Santander. Si bien el proyecto de esta empresa se encuentra por fuera de la línea de protección, ambientalistas consideran que cualquier afectación a la montaña puede terminar impactando los nacimientos de agua.
¿QUÉ NOS PREOCUPA?
-
Nos preocupa que los proyectos pilotos del fracking se realicen en el magdalena medio, territorio santandereano.
-
Nos preocupa que se manipule e intimiden a la gente de las poblaciones con falsas promesas de empleo.
-
Las FACULTADES ESPECIALES que el PND consede a Porky para modificar entidades financiera.