top of page

¿PARO CÍVICO NACIONAL?

Los sectores sociales y políticos de Colombia han venido adelantado diferentes espacios para hacer balances nacionales del momento político que afronta nuestro país, con lo que se ha denominado "la crisis de ingobernabilidad de este actual gobierno", donde la discusión giro en torno a como la avanzada de las políticas orientadas por EE.UU se adentran cada ves mas al contexto latinoamericano, la llegada de la mercantilización de la educación y del conocimiento junto con la privatización de lo publico, el desencadenamiento de la protesta social y el papel del estudiante como sujeto critico en escenario, el incesante asesinato a lideres y lideresas sociales, la explotación minero energética por multinacionales como MINESA en páramos y el territorio nacional para extracción de recursos naturales no renovables, las objeciones contra la JEP el incumplimiento a los acuerdos firmados para la terminación del conflicto con las FARC-EP, la subida de los impuestos enmarcada en el PND 2019 - 2020 de Ivan Duque, la crisis histórica de la salud en Colombia, el precio de la gasolina y el inconformismo con la cantidad de peajes en el territorio nacional, el incremento en el IVA para la canasta familiar, entre otras banderas para la agitación social.

ING. ELECTRÓNICA VÍA A LA ACREDITACIÓN EN LAS UTS

Después de la visita de los pares académicos por parte del concejo Nacional de Acreditación al programa de Ingeniería electrónica articulados por ciclos propedéuticos  con la tecnología en electrónica industrial, queda aprobado el inicio del proceso inicial para la acreditación del programa, lo que significa que en las Unidades Tecnológicas de Santander  UTS se mejora la excelencia en los profesionales que salen a aportarle a la región y el país  

carta.jpg
IMG-20190503-WA0061.jpg

Por los motivos anteriormente expuestos se hace el llamamiento a todos los trabajadores, estudiantes, sindicatos, sectores sociales y políticos a paro cívico nacional y movilizarse por las calles del territorio nacional para el día de hoy 25 de abril en rechazo al actual PND del actual Presidente Ivan Duque.

BUCARAMANGA 25 DE ABRIL 2019 EDICIÓN - N° 1

UTS EN MESA DE DIALOGO EN REPRESENTACIÓN DE LAS ITTU

El paro nacional estudiantil y el proceso de movilización constante dejaron un acuerdo y una mesa de dialogo con profesores y estudiantes de IES publicas y privadas una de las mesas técnicas sera la encargada de consensuar una propuesta de la nación a las 29 IES que son universidades y en especial a 11 Instituciones que no tiene habilitación legal para esto como las UTS quien recibe presupuesto de la gobernación. La COORDINADORA UNIVERSITARIA DE LA UTS enviara un delegado. Movimiento estudiantil uteista sigue en defensa de la educación superior. 

Danos tu opinión
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

Contáctame // Tel: 3177191887 - 3142686671 // comofue.noticias@gmail.com
bottom of page