top of page

ESTUDIANTES Y DOCENTES UTS Y SENA UNIDOS

PARA TRAER SOLUCIONES EN MEDIO DE LA CRISIS MUNDIAL

A medida que avanza la crisis mundial de salud por la pandemia COVID 19 y los efectos que ha traído la propagación del virus que ya registra en Colombia más de 2000 casos, un grupo de académicos entre ellos docentes y estudiantes de la facultad de ciencias naturales e ingenierías del programa de Ingeniería y Tecnología Electromecánica de las Unidades Tecnológicas de Santander se reúnen desde el 11 de Marzo en el taller Seimecatronica de Cesar Alfonso Herrera Vera Mecatronico del SENA, donde han avanzado en la construcción de un prototipo de ventilación mecánica para pacientes con coronavirus. Esta unión de saberes lo han llamado Generación de Investigadores de las Ciencias Aplicadas Unidas (GICAU) donde trabajan con el objetivo de aportar con soluciones en medio de la crisis mundial por la pandemia Coronavirus COVID 19 y potencian el papel protagónico y transformador de la ingeniería.

Mario Porras Ingeniero Electromecánico y Docente de las Unidades Tecnológicas de Santander afirma: “¿Que es lo que hacen los estudiantes  de la UTS cuando se encuentran confinados producto de la crisis del coronavirus?; La respuesta es, crear tecnología. Aunar esfuerzos para paliar esta crisis sanitaria que enfrenta hoy el planeta y específicamente en Santander donde nos dimos cuenta que no existen ventiladores mecánicos para atender a todos los pacientes que llegarán en los próximos días y semanas, creamos un respirador portátil que está en fase de prueba. Si este respirador cumple con todos los requerimientos sanitarios, técnicos y fisiológicos, esperamos recibir el apoyo de distintas Universidades y empresas para producirlos en masa”.

Por su parte Sergio  Andrés Velasco Díaz Estudiante de sexto semestre de Tecnología electromecánica nos comenta: “En nombre de GICAU Generación de Investigadores de las Ciencias Aplicadas Unidas comparto la propuesta de buscar soluciones a la problemática que hemos estado viviendo, para esto se ha elaborado un respirador mecánico portátil contando con un grupo de estudiantes y docentes con conocimientos en investigación, técnicos, tecnológicos, diseño gráfico entre otros organizados en diferentes comisiones para apoyar este proyecto, se agradece a todos los estudiantes que aportan con sus ideas de todo tipo, por que unidos venceremos”. 

 

Este tipo de acciones resaltan el papel protagónico de la academia para responder a la crisis que hoy afronta la humanidad y motivan a los estudiantes para potenciar sus habilidades y donar sus conocimientos en nombre de la unidad, la solidaridad, el bien común y sobre todo por una educación que proponga soluciones a las problemáticas del país. Docentes y estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander  y SENA llaman a contribuir desde la academia, unificar sus esfuerzos y crear aires de esperanza para la sociedad.

 

Alexander Gallego Blanco - Estudiante de Electromecánica

FEU Colombia en la UTS

Danos tu opinión
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
Contáctame // Tel: 3177191887 - 3142686671 // comofue.noticias@gmail.com

Bucaramanga, Santander
12 de Abril de 2020

bottom of page